Características del maquillaje
1. Funcionales
Cobertura: Puede ser ligera, media o alta, dependiendo de la necesidad de ocultar imperfecciones.
Durabilidad: Algunos productos son de larga duración o resistentes al agua.
Textura: Puede ser en polvo, crema, líquido, mousse o gel.
Acabado: Puede ser mate, satinado, luminoso o natural.
Hipoalergénico: Especialmente formulado para pieles sensibles.
No comedogénico: No obstruye los poros, ideal para pieles grasas o con acné.
2. Estéticas
Realza la belleza natural: Resalta los rasgos del rostro.
Corrige imperfecciones: Disimula manchas, cicatrices y otras irregularidades.
Define y esculpe: Técnicas como el contouring ayudan a modificar la apariencia del rostro.
3. Composición
•Ingredientes naturales o sintéticos: Algunos contienen extractos naturales, otros son completamente químicos.
•Con o sin fragancia: Algunos incluyen perfumes, mientras que otros son neutros para pieles sensibles.
•Enriquecidos con vitaminas y antioxidantes: Algunos productos contienen ingredientes beneficiosos para la piel.
4. Tipos de maquillaje
Social: Para el día a día o eventos casuales.
Profesional: Para sesiones fotográficas, cine, televisión o teatro.
Artístico: Usado en caracterización, efectos especiales o body painting.
Permanente: Como el microblading o micropigmentación.